Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

La velocidad, factor de riesgo de accidentes mortales

Tras la pandemia, todos tenemos ganas de coger el coche y perdernos en cualquier playa o montaña. Necesitamos unos días de relax en los que desconectar de todo lo que ha sucedido en el último año. Si eres de los que le gusta conducir, debes tener en cuenta siempre la velocidad. Se ha convertido en uno de los factores de riesgo en accidentes mortales.

Tanto es así que en el último año con datos consolidados (2019), la velocidad estuvo presente en el 23% de los accidentes mortales (más de 300 personas). No lo decimos nosotros, lo dice la Dirección General de Tráfico que implantará una nueva campaña de vigilancia y control de la velocidad en verano. Te lo contamos en Autolunas Carabanchel.

Respeta los límites de velocidad ahora y siempre

Entre los días 12 y 18 de julio, la DGT realizará esta nueva campaña siguiendo las recomendaciones de las Organizaciones internacionales y europeas. Su objetivo es reducir la accidentalidad y las consecuencias derivadas del exceso de velocidad. Durante 7 días se controlarán los tramos de riesgo asociados a la velocidad. Así como aquellos puntos donde ésta supera el límite establecido y hay un elevado índice de siniestralidad.

Atendiendo a su carácter preventivo, se anunciará a los conductores la existencia de controles. Bien a través de los paneles con mensajes variables o la señalización vertical cuando la vía no disponga de paneles. La DGT ha invitado a las Comunidades Autónomas con competencia transferida en seguridad vial y a los ayuntamientos a sumarse a la misma.

La Unión Europea, dentro de las políticas europeas en seguridad vial entre 2021-2030 se basa en el enfoque “Sistema Seguro”. Las velocidades permitidas para los vehículos son uno de los componentes del nivel de seguridad. Por lo tanto, se aconsejan los límites considerando las fuerzas que el cuerpo humano puede tolerar.

Eso quiere decir que el caso del ámbito urbano no debería ser superior a los 30km/; en las áreas con intersecciones y alto riesgo, la velocidad apropiada sería de 50 km/h; y en las carreteras convencionales sin separación física de carriles, el límite apropiado debería ser de 70 km/h. La DGT unificó la velocidad genérica en carreteras convencionales a 90 km/h y a 30km/h en aquellas vías de un único carril en las ciudades.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas