Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Preparar el coche para las vacaciones de verano: aspectos técnicos

El verano y los días llenos de sol, hacen que miles de personas viajen por carretera. Las vacaciones de niños y adultos hacen que quieras disfrutar de un momento de ocio y merecido descanso. Antes de emprender cualquier viaje es imprescindible preparar el coche de la manera correcta. Poner el vehículo a punto para evitar que sucedan todo tipo de sustos o accidentes en la carretera.

Si la semana pasada vimos cómo preparar el coche con los aspectos más básicos y obligatorios; hoy desde Autolunas Carabanchel te damos las claves de otros aspectos técnicos que tampoco debes pasar por alto. Porque todos los elementos son importantes y cada uno ayuda a que lleguemos a nuestro destino sanos y salvos.

Aspectos técnicos para preparar el coche para vacaciones

  • Aire acondicionado: en pleno verano con temperaturas extremas, el aire acondicionado debe funcionar perfectamente. No olvides revisar el sistema de refrigeración de tu coche antes de las vacaciones. La dirección de las rejillas o la apertura de las ventanillas antes de montarte en el vehículo, son consejos para sacar el máximo partido al aire acondicionado.
  • Presión de las ruedas: tal vez de los aspectos técnicos, sea uno de los más importantes que revisar antes del verano. La presión de los neumáticos puede suponer una gran diferencia en su desgaste. Pero no solo debe hacerse en vacaciones, también con cierta periodicidad a lo largo del año. Y, sobre todo, recuerda hacerla con los neumáticos fríos.
  • Batería: quizás sea de los elementos del coche a los que le prestamos menos atención. Cuando se gasta, la cambiamos y no nos preocuparnos hasta que vuelve a ocurrir. Pero debes verificar la carga de la batería, cuánto tiempo tiene y cuál es su estado. De esta manera, evitarás ciertos contratiempos que pueden cancelar tu viaje.
  • Luces: este examen de las luces es muy sencillo y rápido para comprobar que su estado es óptimo. Solo tienes que encender las luces de posición, cortas, largas y antiniebla para verificar que funcionan bien. No olvides en esta revisión comprobar también la luz de freno.
  • Nivel de aceite y frenos: a veces solo prestamos atención a los niveles de aceite y frenos en las ITV. Pero son aspectos técnicos muy importantes para preparar el coche para las vacaciones de verano. Recuerda que es conveniente cambiarlos cada 7.000 kilómetros en coches con más de 10 años; y cada 30.000 kilómetros en los vehículos nuevos.
  • Agua del limpiaparabrisas: aunque los líquidos que tienen más importancia, son el de freno y el aceite; el nivel del agua del limpiaparabrisas debe estar lleno. Si vas a emprender un viaje largo puedes encontrarte con lluvia en el camino y tener que hacer uso de ellos. También por las tormentas de arena que dejarán tu coche sin la visibilidad que necesitas en carretera.
Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas