Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Posibles averías del coche por falta de uso

Cuando un coche pasa mucho tiempo parado, pueden surgir ciertos problemas. El confinamiento obligatorio en el hogar para frenar la pandemia del coronavirus Covid 19 ha hecho que nos mantengamos en casa sin salir. Eso significa coger el vehículo solo en ocasiones especiales y que puedan surgir ciertas averías del coche por falta de uso.

Desde Autolunas Carabanchel te damos unos consejos de los elementos que mas se estropean por la falta de uso. Es recomendable que hagas lo posible para no tener estas averías del coche. De esta manera garantizaremos que cuando volvamos a cogerlo con normalidad, éste funcione perfectamente.

Averías del coche más frecuentes por falta de uso

  • Neumáticos: es posible que, si no mueves el coche durante la cuarentena, las ruedas sufran las consecuencias. Si puedes, aumenta la presión de los neumáticos por encima de lo recomendado. Así la cubierta no queda plana y evitarás vibraciones y ruidos en la dirección.
  • Aire acondicionado: cada parte del aire acondicionado (compresor, filtro, juntas) deben ponerse en marcha al menos una vez al mes. Es recomendable para que esté en forma y funcione a pleno rendimiento.
  • Elevalunas eléctricos: en la caja que forma la puerta y donde va montado el motor del elevalunas eléctrico siempre queda humedad o lluvia. Eso significa que si no se usa con frecuencia puede oxidarse o empezar a dar fallos.
  • Motor: aunque parece que basta con encender el motor, en realidad necesita funcionar con cierta periodicidad. Al no hacerlo, el aceite se escurre hacia el cárter, deja los segmentos de los pistones secos y genera oxido en el cilindro.
  • Circuito de refrigeración: el sistema que sirve para enfriar la mecánica por agua. En periódico de inactividad pueden provocar averías del coche muy graves. Además, supone un desgaste mayor en los manguitos del agua, bomba, termostato o radiador.
  • Frenos: el cambio del líquido de frenos debe hacerse cada dos años, sin importar el número de kilómetros que hayas hecho. La presencia de agua en el circuito de frenos puede dar dos problemas: reducir la temperatura y hacer que los elementos se oxiden.
  • Caja de cambios: al igual que con el motor, la caja de cambios necesita aceite para mantenerse limpia y lubricada. Cuando hay periodos de inactividad hace que se puedan oxidar y que los retenes y juntas pierdan estanqueidad.
Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas