Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Movilidad en la Fase 2 de la desescalada

El pasado 25 de mayo, España entró en un nuevo proceso hacía la “nueva normalidad”. Todas las provincias que estaban en Fase 0 (capitales de provincia de Castilla y León, Madrid y Barcelona) han pasado a Fase 1 y muchas que están en Fase 1, entran ahora en Fase 2. Lo cual nos dará más libertad de movimientos que podremos hacer tanto a pie como en coche. Desde Autolunas Carabanchel te resumimos los cambios de la Fase 2 y cómo podrás desplazarte en tu vehículo.

Ampliación de restricciones en la Fase 2

Las provincias de la Fase 2 de la desescalada tendrán mayor libertad de movimientos y un uso extensivo del vehículo privado. La movilidad entre provincias está prohibida de forma general salvo excepciones hasta la “nueva normalidad”. Ahora al menos podrás visitar a familiares y amigos en reuniones de 15 personas. Además de acudir a las terrazas, también se permiten la entrada en el interior de bares y restaurante. Siempre en mesa, sin servicio en barra y con aforo limitado.

Se eliminan las franjas horarias para hacer deporte (salvo la reservada para las personas mayores de 70 años que son de 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00 horas). Del mismo modo, se abren las piscinas y las playas para el baño recreativo. Incluso podrás visitar a tus familiares en las residencias, eso sí con estrictas medidas. También se retoman las bodas que tendrán un máximo de 100 personas al aire libre y solo de 50 para recintos cerrados.

Qué más se puede hacer en la Fase 2 de la desescalada

Podrás coger el coche para realizar muchas actividades en la Fase 2 de la desescalada. Para ir a sitios que estaban cerrados o que han ampliado sus restricciones. Por ejemplo, estas son algunas actividades de todo lo que podrás hacer durante esta fase:

  • Ir a comercios y áreas de negocios empresariales de menos de 400 metros cuadrados.
  • Ir al concesionario.
  • Pasar la ITV del coche.
  • Ir a mercadillos al aire libre
  • Acudir a centros de jardinería o viveros.
  • Ir a espectáculos culturales, al teatro, a museos o al cine.
  • Visitar lugares de culto como iglesias o mezquitas.
  • Ir a velatorios con un aforo de 15 personas al aire libre y 10 en interiores.
  • Acudir a hoteles y establecimientos turísticos ubicados en la misma provincia.
  • Retomar la actividad en gimnasios, centros deportivos y de alto rendimiento.
  • Hacer actividades de turismo activo y naturaleza.
  • Ir a la biblioteca.
  • Acudir a centros educativos como colegios y universidades.
  • Realizar actividades de caza y pesca deportivas.
Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas