Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

El móvil, la distracción más habitual en la conducción

Los últimos datos recogidos por la Dirección General de Tráfico lo demuestran. El móvil sigue siendo la mayor distracción durante la conducción. En la era de las nuevas tecnologías y la comunicación inmediata, parece que no podemos pasar ni un segundo sin usar el teléfono móvil. Tanto es así que se ha convertido en la infracción más cometida en la última campaña de vigilancia.

Asó lo muestran los resultados de concienciación sobre sus peligros al volante. La DGT ha realizado esta campaña del 16 al 22 de septiembre, a la cual se han sumado numerosos ayuntamientos a través de sus policías locales con controles en las vías de sus municipios. Desde Autolunas Carabanchel queremos explicarte las conclusiones y resultados finales.

El móvil es de las mayores distracciones al volante

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado un total de 304.126 vehículos que circulaban por carreteras convencionales. Han efectuado 8.295 controles en los que han denunciado a 6.708 conductores. Todos ellos por realizar acciones que suponen una distracción durante la conducción.

De las 6.840 denuncias interpuestas, casi el 43% (2.930) lo fueron por utilizar manualmente el teléfono móvil mientras conducían. Nadie debe usar el móvil estando al volante ya que supone un peligro. Incluso se equiparar con la conducción bajo los efectos del alcohol. Algunos conductores fueron sancionados por el uso de cascos o auriculares conectados a aparatos reproductores distintos al teléfono móvil. Algo que está prohibido y también supone una distracción en la conducción.

Respecto a este asunto tan serio y tan importante, la Comisión de Interior ha aprobó la Ley para modificar el recto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial en materia de permiso por puntos. Eso quiere decir que aumenta de 3 a 6 los puntos que te quitarán por conducir sujetando en la mano un móvil.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas