Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Confinamiento perimetral: qué desplazamientos están permitidos

La segunda ola del coronavirus Covid-19 ha regresado más dura que nunca a Europa. Algunos países han empezado a tomar medidas más severas; España ha decretado un nuevo estado de alarma para frenar la expansión. Aunque el confinamiento perimetral de la mayoría de Comunidades Autónomas ha ocasionado mucha confusión respecto a los desplazamientos que se pueden realizar.

El nuevo estado de alarma tiene la misma finalidad que el primero, pero con ciertos cambios respecto al que vivimos en marzo. No es un confinamiento domiciliario, por lo que hay ciertos desplazamientos que sí están permitidos. Al menos será así hasta el próximo 9 de noviembre cuando se considerará su prorroga por seis meses más. Desde Autolunas Carabanchel te explicamos todo lo que necesitas saber relacionados con tu vehículo.

Qué podemos hacer con el confinamiento perimetral

El estado de alarma no es un confinamiento total impuesto por el Gobierno Central. Son las Comunidades Autónomas las que han tomado el control y tienen las decisiones que tomar. De esta forma, se ha aplicado un “toque de queda” entre las 23.00 y las 06.00 de la mañana. No se podrá permanecer en la vía o lugares públicos en esa franja horaria, aunque las horas pueden variar entre las 22.00 y 07.00, según crean conveniente las comunidades.

Del mismo modo, esa franja horaria prohíbe los desplazamientos en todo el territorio español salvo que haya una causa justificada. Es decir: ir o volver del trabajo, comprar medicamente, regresar al domicilio, cuidar de personas mayores o dependientes y acudir a los centros de salud. Una manera para frenar los contagios producidos durante el ocio nocturno que tanto se han extendido en las últimas semanas.

Cuando realicemos los desplazamientos fuera de las horas del toque de queda podremos hacerlos. El confinamiento perimetral aprobado por la mayoría de comunidades no prohíbe salir de casa. Aunque las recomendaciones dicen que debemos hacerlo solo lo imprescindible. Sin embargo, tendrás que estar informado si quieres viajar a otra ciudad, provincia o comunidad autónoma, y saber su situación actual. Muchas zonas han establecido su confinamiento perimetral en las cuales están prohibido también entrar o salir para frenar los contagios.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas