Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

miDGT, la aplicación de la Dirección General de Tráfico

La última tecnología ha llegado para quedarse. Llevamos en el móvil todo tipo de información para el día a día. Desde nuestros contactos a las tarjetas de crédito, movimientos del banco o email. La Dirección General de Tráfico continúa innovando y por eso da a conocer su aplicación, miDGT.

Esta app que lleva un año en el mercado y centraliza la información y gestiones con la DGT en tu teléfono. Está disponible para su descarga de manera gratuita en la App Store de Apple y Google Play para Android. Para garantizar el acceso debes instalar un certificado digital en tu móvil o disponer de cl@ve pin o cl@ve permanente. Desde Autolunas Carabanchel queremos darte a conocer los detalles de la innovación de la Dirección General de Tráfico.

Tramites que poder hacer en la app miDGT

La Dirección General de Tráfico pone a la disposición del público la aplicación móvil gratuita miDGT. La aplicación ha superado en un año los dos millones y medio de descargas. Es una apuesta por la digitalización, por ofrecer al ciudadano otra forma de comunicarse con la administración. Más cómoda, más rápida y con las mismas garantías que si se hiciera de forma presencial.

miDGT se lanzó en plena pandemia del coronavirus Covid-19 para hacer los trámites más fáciles para el ciudadano. Con gestiones administrativas como la de disponer de la ficha técnica electrónica del vehículo o la consulta de datos. O la consulta del saldo de puntos, actualización de los datos de contacto, domicilio y recibir avisos y alertas de interés.

Con ella tienes la opción de llevar tu permiso de conducción con plena validez legal en todo el territorio nacional. Además de la documentación de tus vehículos en formato digital. Podrás solicitar el informe de un vehículo o comprar tasas para realizar tus trámites o compartir la documentación de tus vehículos.

A lo largo de este tiempo, la Dirección General de Tráfico ha seguido innovando y trabajando en la app. Por eso, muy pronto llegarán nuevas mejoras que faciliten la experiencia del usuario. Se incluirán poco a poco otras funcionalidades como: el aviso y pago de sanciones, la identificación del conductor no titular del vehículo o la anotación de un conductor habitual. A lo largo de 2021 está previsto que se incluya acceso a la cita previa o la realización de trámites sencillos. Tramites que ya se encuentran disponibles en la sede electrónica de la DGT como: consulta de notas de examen, baja temporal de vehículos o solicitar duplicados de la documentación física, entre otros.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas