Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Nueva señal vertical para Zonas de Bajas Emisiones

La contaminación y el cambio climático están muy unidos. Desde cualquier organismo y organización luchan para que las emisiones contaminantes sean cada vez menores. Por eso, la Dirección General de Tráfico ha publicado una instrucción que afecta a las Zonas de Bajas Emisiones. Y también otras regulaciones de acceso a los vehículos en el área urbana, conocidas como UVAR en sus siglas en ingles.

Se ha creado una nueva señal vertical para Zonas de Bajas Emisiones. Invitando a las entidades locales a que comuniquen estas áreas para incorporarlas en la plataforma DGT 3.0. Una manera para difundir esa información en tiempo real y gratuito a todos los conductores. Una medida interesante de la que te hablamos un poco más en Autolunas Carabanchel.

Objetivos de las Zonas de Bajas Emisiones

Esta instrucción facilitará la aplicación de la ley de Cambio Climático impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que entró en vigor el pasado 22 de mayo. La norma dispone que los municipios de más de 50.000 habitantes (o de 20.000 con incumplimientos en materia de calidad del aire) y los territorios insulares, deberán establecer zonas de bajas emisiones antes de 2023.

Señal Zonas de Bajas EmisionesEl Ministerio ya trabaja ya en unas Directrices para este establecimiento que facilite su desarrollo en el marco de lo previsto en la Ley. Las Zonas de Bajas Emisiones contribuyen a la mejora de la calidad del aire y la salud de los ciudadanos. Pero también a la mitigación del cambio climático y la contaminación acústica. Suponen un estímulo para la eficiencia energética del transporte, promoviendo su electrificación.

La instrucción está alineada con lo solicitado por la Unión Europa. Insta a los gobiernos a publicar definiciones y protocolos sobre las características de las Zonas de Bajas Emisiones. BE, y del resto de regulaciones de acceso a las ciudades. Madrid y el Área Metropolitana de Barcelona ya han comenzado a establecer estas zonas y pronto harán otras ciudades.

El objetivo es que las ciudades sean seguras, saludables y competitivas. Y los residentes, operadores de transporte, repartidores y visitantes conozcan con antelación las restricciones vigentes y puedan gestionar adecuadamente su movilidad. Establecer una señal común a todos los municipios va en la línea del establecimiento de protocolos comunes de la Unión Europea.

Fuente: DGT

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas