Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Nuevos límites de velocidad en ciudades

. Tenemos una nueva medida de circulación que debemos adoptar todos los ciudadanos. El pasado 10 de noviembre se aprobó en el Consejo de Ministros la modificación del Reglamento de Circulación con nuevos límites de velocidad en las ciudades. Ahora es necesario levantar el pie del acelerador porque en muchas vías habrá una velocidad de 30 km/h.

Para que este cambio fuera conocido por los ciudadanos y para que las administraciones públicas locales dispusieran de un plazo suficiente para adaptar la señalización y/o infraestructura, se estableció un plazo de seis meses desde la publicación del RD en el BOE, para su entrada en vigor. Desde el 11 de mayo, los nuevos límites de velocidad ya están en marcha y desde Autolunas Carabanchel te explicamos cómo te afectan.

Entran en vigor nuevos límites de velocidad en vías urbanas

Desde el pasado 11 de mayo, los límites de velocidad en las vías urbanas han cambiado: 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera; 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación; y 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

Los motivos que de la DGT para implantar esta medida han sido reconocidos por la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Comisión Europea. Se trata de medidas positivas que ayudarán a reducir la siniestralidad vial:

  • Demanda de los ayuntamientos para tener un paraguas legal normativo y poder aplicar los 30 km/h en sus localidades.
  • En 2019, los fallecidos en accidente de tráfico en las ciudades aumentaron un 6%, mientras que en las vías interurbanas se redujeron un -6%.
  • El 82% de los fallecidos en ciudades en 2019 fueron usuarios vulnerables como peatones, ciclistas y motoristas.
  • Se reduce un 80% el riesgo de fallecer como consecuencia de un atropello. Si la velocidad del vehículo que impacta es de 30 km/h el riesgo es de un 10%; si la velocidad es a 50 km/h, ese riesgo de fallecimiento se eleva al 90%.
  • Se reduce a la mitad la distancia para detener el vehículo al pasar de 50 km/h a 30 km/h.
  • Las experiencias existentes de zonas 30 en ciudades demuestran el efecto positivo sobre la siniestralidad. Con reducciones de los accidentes que han llegado a superar el 40%.
  • Se reduce a la mitad el ruido ambiental según el informe de recomendaciones del Grupo de Expertos Académicos. Algo clave para la 3º Conferencia ministerial global de seguridad vial.
Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas