Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

El cinturón de seguridad y sus excepciones

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), el cinturón de seguridad reduce un 50% el riesgo de fallecimiento y un 75% el de lesiones graves. Todos sabemos que su uso es obligatorio ya que frena el cuerpo en caso de un impacto grave. Todavía no estamos del todo concienciados al ver a personas que circulan sin llevarlo puesto.

Sin embargo, algunas de esas personas lo tienen justiciado. En España el cinturón de seguridad es obligatorio, pero cuenta con varias excepciones reguladas en el Reglamento General de Circulación. Desde Autolunas Carabanchel te damos a conocer estas excepciones y por qué se encuentran en debate ahora mismo. ¿Deberían volver a regularse? ¿Son excepciones correctas?

Excepciones para llevar el cinturón de seguridad

España se encuentra en un rango medio-bajo de excepciones con 7 regulaciones sobre el cinturón de seguridad. La media de la Unión Europea está en 8 y en la misma línea se situación países como: Francia (con 6 excepciones), Italia (9), Reino Unido (7) y Alemania (10). Por debajo de la media están Suecia y Países Bajos con 3 y 2 excepciones, respectivamente; y Polonia muy por encima con un total de 13.

Como norma general, están exentos de usar el cinturón de seguridad en España:

  • Los conductores cuando se realicen la maniobra de marcha atrás o estacionamiento en todas las vías.
  • Aquellos conductores que certifiquen por razones médicas graves o de discapacidad que no deben hacerlo.
  • Los conductores de taxi cuando estén de servicio, pero solo en vías urbanas. Podrán transportar también a personas de una estatura inferior a 135 centímetros sin el cinturón puesto ocupando el asiento trasero.
  • Los transportistas cuando realicen sucesivas operaciones de carga y descarga en lugares próximos.
  • Los conductores y pasajeros de vehículos de urgencia.
  • Las personas que acompañen a un alumno durante el aprendizaje de la conducción; o durante las pruebas de aptitud y estén a cargo del vehículo.
  • Los pasajeros que viajen de pie en un autobús autorizado para ellos o en el caso de que el vehículo no esté dotado con el elemento de seguridad.

En la actualidad, existe un debate sobre la posibilidad de eliminar alguna de las siete excepciones sobre el uso del cinturón de seguridad. Sobre todo, las referidas a profesores de autoescuela y examinadores, conductores al aparcar o dar marcha atrás y los repartidores de mercancías.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas