Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Cómo afecta el cambio de hora a la conducción

Ya sabemos que el cambio de hora es una situación que se da al menos dos veces en nuestro país. Una vez en octubre para entrar en el horario de invierno, y otra en marzo para el horario de invierno. El pasado fin de semana, en la madrugada del sábado 25 al domingo 26 tuvimos que adelantar el reloj y a las 2.00 fueron las 3.00.

Una modificación que se tolera peor que cuando es otoño. Añadir la llegada de la noche puede favorecer a nuestro descanso y nuestro sueño. Ya que la oscuridad fomenta la producción de melatonina, la hormona del sueño. Ahora es la versión contraria y todo se retrasa, lo que puede tener consecuencias para nuestro cuerpo y nuestra conducción.

Es posible que durante estos primeros días del cambio de hora no hayas descansado como siempre. Esta modificación hace que las rutinas se transformen por completo. Desde Autolunas Carabanchel te traemos algunas advertencias por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) ya que este desajuste puede ser peligroso a la hora de coger el coche.

Claves para superar el cambio de hora con éxito

Los primeros días después de cambio de hora es normal que tengas síntomas como: fatiga, sueño, distracciones, dolor de cabeza e irritabilidad. Es posible que pasen pronto, pero ten un especial cuidado si tienes que coger el coche. Recuerda que la somnolencia interviene, directa o indirectamente, en el 15-30% de los accidentes de tráfico que tienen lugar en nuestras carreteras.

Para evitarlo, tendrás que adaptarte al cambio con un horario regular de comidas y sueño. Procura descansar las 8 horas recomendadas por los expertos, eso recargará tu energía para empezar el día más activo. Lo mismo ocurre con la comida, evita las ingestas copiosas, bebe agua con frecuencia, aunque no tengas sed y para siempre que lo creas oportuno.

Si durante estos primeros días vas a hacer un viaje largo, es más importante que nunca descansar. Para cada dos horas o siempre que tengas sensación de fatiga o somnolencia. Será la clave para que no tengas ningún susto al volante ya que esos síntomas se incrementan con el cambio de hora.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas