Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Trucos para eliminar el salitre y arena de la playa

Sin duda en verano, la playa se convierte en el destino favoritos de todos los españoles. La mayoría de personas cogerán su coche para dirigirse a un destino costero donde pasar unos días alejados del mundanal ruido de la ciudad. Algo que explica cómo se llenan las zonas costeras que cuelgan el cartel de completo en los meses de julio y agosto. Pero debes tener en cuenta tanto el salitre como la arena de la playa en esta ecuación.

Desplazarte en coche es una comodidad para cargar con todos los objetos personales que solemos llevar en nuestras vacaciones. Sin embargo, hay muy pocas personas que tiene en cuenta que el salitre y la arena de la playa son dos grandes enemigos de la pintura de tu vehículo. Para que no sufra las consecuencias negativas este verano, desde Autolunas Carabanchel te damos unos trucos útiles.

Cómo eliminar el salitre y arena de la playa

La sal es uno de los agentes más corrosivos que existen. los usuarios que viven cerca del mar están acostumbrados a ello y siguen un protocolo para que no se dañe con el tiempo. Sin embargo, somos muchos los que viajamos a la costa sin preocuparnos de la pintura del vehículo. La carrocería y el interior del coche se merecen una atención especial cuando pasan mucho tiempo aparcados junto al mar.

Uno de los primeros trucos es aparcar de espalda a la costa. Este gesto es capaz de reducir el impacto de la brisa marina que trae arena de la playa. También colocar fundas en los asientos, te ayudará a no dañar la tapicería tras venir de darte un chapuzón. Y si puedes usa una lona protectora, sobre todo si tu vehículo duerme por la noche muy cerca del agua.

Es recomendamos que vayas retirando los excesos de sal que se acumulan a diario en la carrocería del coche. No es necesarios que hagas una limpieza a fondo. Si quieres que tu pintura no se vea afectada, tendrás que dedicar unos minutos a eliminar el salitre con agua y jabón. Presta atención también a las ruedas, las llantas y los neumáticos porque acumulan mucha suciedad. Si no las limpias a menudo retirando el salitre a tiempo, pueden oxidarse.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas