Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Qué hacer para quitar el hielo del coche

Si eres de los que tiene que aparcar a la intemperie, el hielo del coche puede convertirse en tu peor enemigo. Que el vehículo esté congelado en pleno invierno es algo habitual, incluso el cristal del parabrisas. Algo que puede ralentizar tu salida de casa, sobre todo cuando vamos justos de tiempo para llegar al trabajo.

Una capa de hielo debe eliminarse antes de emprender la marcha. Si lo haces de mala manera o con herramientas poco recomendadas, puedes estropear el cristal y no tener la visibilidad correcta durante la conducción. Para que sepas que hacer y qué no hacer, desde Autolunas Carabanchel te damos unos consejos para quitar el hielo del coche de manera efectiva y sin complicaciones.

Recomendaciones para quitar el hielo del coche

  • Líquido anticongelante: antes de que se forme hielo en el parabrisas, puedes evitarlo de alguna forma. Una de ellas es vaciar el agua del limpiaparabrisas y cambiarlo por liquido para el invierno con anticongelante. Eso evitará que el agua se congele.
  • Manta / cartón: tal vez no será el más estético, pero es muy efectivo. La noche anterior coloca una manta, un cartón, lonas o algún tipo de elemento que cubra el cristal. De esta forma al día siguiente no tendrás hielo al que enfrentarte.
  • Alcohol: para las capas finas de hielo puedes ayudarte con el alcohol que encontrarás en el botiquín de tu casa. El alcohol tiene un punto de congelación más bajo que el agua. Por eso puedes rellenar un difusor con alcohol y pulverizar sobre el parabrisas.
  • Rasqueta: para que la rasqueta no dañe el cristal tendrá que ser de plástico. Ayúdate con un tipo de anticongelante que puedas pulverizar sobre el cristal antes de comenzar. Después usa la rasqueta de los bordes hacia dentro.

Pautas incorrectas para eliminar el hielo del coche

  • Accionar los limpiaparabrisas: el agua empeorará aún más la situación y las escobillas posiblemente no funcionen al estar congeladas. Corres el riesgo de que se estropeen o rompan.
  • Echar agua caliente: el contraste entre el calor del agua y el frío del hielo, puede acabar rompiendo el cristal.
  • Echar sal: la sal si evita la congelación, pero no descongela. Eso significa que puede dañar el cristal y al ser corrosiva, incluso estropeando la chapa.
  • Usar una tarjeta de crédito: es la alternativa casera cuando no tenemos una rasqueta a mano. No sirve si la capa de hielo es muy gruesa y encima puedes acabar estropeando la tarjeta.
Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas