Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Excepciones de movilidad con los cierres perimetrales

Aunque parecía que con 2020 se acabaría la pesadilla vivida con la pandemia del Covid-19, estábamos muy equivocados. Mientras se vacuna a la población, 2021 ha arrancado con una tercera ola agresiva y con niveles muy altos. Los contagios siguen creciendo, pero todavía hay excepciones de movilidad en los que puedes desplazarte a pesar de los cierres perimetrales.

Con una incidencia acumulada subiendo, era el momento de endurecer las medidas en el ámbito de la movilidad. El Gobierno dio la potestad a las autonomías para establecer los cierres perimetrales que consideraran necesarios. Unas limitaciones que se dividen en diferentes niveles: comunidades, provincias, municipios y distritos sanitarios. Pero hay excepciones y desde Autolunas Carabanchel te contamos cuáles son.

Excepciones de movilidad en la tercera ola del Covid-19

Aunque las autoridades insisten en que debemos evitar el contacto social, la interacción sigue sido grande. Nos movemos más allá de nuestro circulo de confianza y eso es un error. De ahí que cada vez haya más restricciones y limitaciones impuestas por las comunidades autónomas para frenar los contagios: cierres perimetrales, toque de queda, reuniones, limitaciones de pasajeros…

Sin embargo, a veces hay casos en los que es necesario coger el coche. Hay algunas excepciones de movilidad en las que se permite la entrada y salida a pesar de los cierres perimetrales de provincias, municipios o comunidades autónomas. Estas son algunas de ellas:

  • Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios. Los trabajos de los sanitarios son clave y el desplazamiento a cualquier parte, está totalmente permitido.
  • Cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales: si no tienes la posibilidad de teletrabajar, podrás acudir a tu centro de trabajo con la normalidad habitual. Así como actuaciones requeridas o urgentes ante los órganos públicos, judiciales o notariales.
  • Asistencia a centros universitarios, docentes y educativos: si no se contempla la modalidad online, la asistencia a las claves están permitidas tanto para alumnos como profesores. Así como para la realización de exámenes o pruebas oficiales inaplazables.
  • Retorno al lugar de residencia habitual o familiar si te encuentras en otro punto.
  • Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables: cualquier desplazamiento para atender a estas personas está totalmente justificado.
  • Desplazamiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de repostaje en territorios limítrofes.
  • Renovaciones de permisos y documentación oficial, así como otros trámites administrativos inaplazables.
  • Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
  • Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente acreditada.
Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas