Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Estado de alarma por coronavirus: ¿puedo mover mi coche?

El estado de alarma declarado en España por la pandemia global del coronavirus afecta a todos los sectores y personas. Ahora el objetivo es adaptarnos a la situación tan difícil que estamos viviendo confinados en el hogar. Lo más inteligente es quedarse en casa, evitar contactos sociales y desplazamientos en coche; ya sean dentro de la misma ciudad o a otras localidades.

Hay puntos importantes de las prohibiciones y restricciones que afectan al movimiento de tu vehículo. Desde Autolunas Carabanchel queremos hacerte un resumen de cómo es la restricción del movimiento de los ciudadanos tanto a coche como a pie; y hablarte de las excepciones y situaciones particulares en las que si se permiten.

Excepciones para circular en el estado de alarma

Los desplazamientos en un estado de alarma como éste, están debidamente controlados por las autoridades pertinentes. Sin embargo, hay gente que tiene que coger su coche y por eso se contemplan una serie de excepciones. Se trata de justificaciones en las que sí podemos desplazarnos tanto en coche como a pie.

  • Ir a centros sanitarios: obviamente podemos acudir a centros sanitarios y hospitales por urgencias o síntomas graves. A pesar de ello, si tienes síntomas de coronavirus, las autoridades sanitarias han recomendado quedarse en casa. Lo más prudente es recurrir a los teléfonos de información oficiales y hacer caso de las indicaciones.
  • Ir a farmacias y supermercados: son establecimientos que aún permanecen abiertos en este estado de alarma. Se puede salir a la calle en coche o a pie para adquirir alimentos o productos de primera necesidad. Hay restricciones y locales cerrados, pero de esta manera se garantiza la distribución de productos de primera necesidad.
  • Ir a trabajar: si tu empresa no ha cerrado y no has tenido la posibilidad de llevar a cabo tu actividad a través del teletrabajo; también puedes desplazarte hasta el lugar de trabajo y ejercer tus tareas profesionales o empresariales.
  • Asistencia a personas mayores: nuestros mayores son el sector más desprotegido y a la vez el más vulnerable de la población. Se puede salir para asistir a menores, mayores, personas dependientes, vulnerables y que posean alguna discapacidad.
  • Otros desplazamientos: si te ha pillado fuera de casa, puedes regresar a tu residencia habituales; también acudir a entidades financieras a sacar dinero; o realizar actividades o situaciones de necesidad que estén debidamente justificadas.

Así mismo, el estado de alarma en España a través del Ministerio del Interior podrá anunciar el cierre de carreteras o tramos. Aunque no está estipulado en el confinamiento de ciudades o regiones, los cortes se podrán realizar por cuestiones de: salud pública, seguridad o para facilitar la fluidez del trafico o el acceso de determinados vehículos.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas