Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

¿Cuándo se produce la rotura en los parabrisas?

Es normal que intentemos cuidar a fondo de nuestro vehículo, de su estado depende nuestra seguridad en la carretera. Pasamos por el taller para revisiones periódicas de tu interior pero no debemos descuidar tampoco su exterior. El parabrisas y resto de lunas son elementos fundamentales para una buena visibilidad, por eso tienen que estar siempre perfectos. Es fundamental conocer cómo y por qué se produce la rotura en los parabrisas.

Los cambios bruscos de temperatura afectan de manera negativa a nuestro coche, en especial al parabrisas. Las temperaturas extremas de invierno y verano y la diferencia de grados entre interior y exterior tienen la culpa. Ello puede contribuir a que una grieta del cristal se propague y pueda derivar en una rotura en los parabrisas. Por eso en Autolunas Carabanchel te explicamos que factores puedes provocar un deterioro en los cristales.

Factores que provocan la rotura en los parabrisas

  • Chorro de aire: en días de mucho calor ponemos el aire acondicionados, en días de frío la calefacción. Un error común es dirigir el chorro de aire caliente o frío directamente hacia el parabrisas del coche. Lo recomendable es hacerlo a través de los distribuidores para que la temperatura se reparta en el interior proporcionalmente.
  • Descongelante: para evitar la rotura en los parabrisas por los cambios de temperatura, se puede usar descongelante. Rellenar el líquido limpiaparabrisas con descongelante es una forma de estar preparado ante las bajas temperaturas del invierno. También se pueden usar otros productos como una rasqueta de plástico o pulverizar con alcohol.
  • Velocidad del aire: otro elemento relacionado con las roturas es la velocidad de salida del aire en el interior. Cuanto más rápido sale, mayor es el riesgo para los parabrisas. Ante mucho calor o mucho frío en el exterior, tendemos a poner el climatizador muy fuerte y debemos hacerlo paulatinamente.

Tras un impacto en el parabrisas hay que extremar las precauciones sobre el estado de salud de las lunas. No esperes a que el cristal se rompa, los impactos son reparables en la mayoría de los casos. Posiblemente no sea necesaria la sustitución del parabrisas, eso te lo dirán mejor nuestros expertos de Autolunas Carabanchel.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas