Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Cómo conducir con lluvia

En pleno invierno donde la nieve, la lluvia y el hielo se convierten en algo habitual, debemos extremar las precauciones. Si no lo sabías, conducir con lluvia es uno de los fenómenos climatológicos que más accidentes de tráfico provoca. Con agua tenemos que modificar nuestra conducción ya que la visibilidad disminuye y el suelo se vuelve deslizante.

El primer paso es mantener tu vehículo cuidado y a punto, por eso es recomendable llevar a revisiones periódicas. Una buena climatización hará que no se empañe el cristal, buen funcionamiento de los limpiaparabrisas o el uso de repelentes de agua hará que la visibilidad sea la mejor posible. Por eso en Autolunas Carabanchel vamos a darte unos consejos para saber cómo conducir con lluvia.

Consejos para conducir con lluvia

  • Moderar la velocidad: con una visibilidad menor a la habitual, debemos extremar la precaución en la carretera. Modera la velocidad y evita realizar movimientos bruscos que puedan causar un descontrol del vehículo. Con lluvia hay que ser prudentes a la hora de tocar mandos del coche como volante, freno y acelerador.
  • Aumentar la distancia de frenado: cuanta más agua haya en la carretera, mayor deberá ser la distancia de frenado. La capacidad que tienes nuestro vehículo sobre mojado varía sustancialmente respecto a un asfalto seco. Con un frenazo brusco, habrá menos espacio para detener el coche, por lo que la distancia es clave.
  • Cuidado con el aquaplaning: uno de los mayores temores de conducir con lluvia es hacer aquaplaning. Se produce cuando los neumáticos son incapaces de evacuar toda el agua de la carretera. Es recomendable no atravesar corrientes de agua o balsas de aguas que son las que causan la mayoría de accidentes. Para hacerlo: reduce la velocidad, levanta el pie del acelerador, no frenes y mantén siempre firme el volante.
  • Máxima visibilidad: da igual que sea de día o esté atardeciendo, si llueve el alumbrado del coche es fundamental. La visibilidad es importante, por eso enciende las luces ya que facilitarán que los otros coches te vean. Apuesta por una buena limpieza y pulido de faros del coche para que ésta sea lo más correcta posible.
  • Evita las líneas blancas: conducir con lluvia hace que tengamos que extremar la atención al volante. Cuidado con la pintura blanca de los límites de la carretera, de la división de los carriles o de los pasos de cebra, si la calzada está mojada intenta no pisarlas. Aunque estas líneas han ganado adherencia, la lluvia las hace especialmente resbaladizas.
Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas