Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Claves de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial

Ya os informamos hace unas semanas de las nuevas multas que se pondrán en marcha con la entrada en vigor de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Ahora desde la Dirección General de Tráfico han comenzado a lanzar una campaña informativa antes de su puesto en marcha. Su objetivo es explicar a los ciudadanos sus principales cambios y modificaciones.

Las novedades de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial entrarán en vigor el 21 de marzo. Bajo el eslogan “Nuevos tiempos. Nuevas normas”, la campaña, que podrá verse en todas partes. Escucharse en radio entre el 15 de febrero y el 21 de marzo. Y en medios digitales, prensa escrita y redes sociales con el hashtag #NuevosTiemposNuevasNormas.

La finalidad de esta campaña es dar a conocer las novedades que se adaptan a la realidad actual de los conductores. Por eso, desde Autolunas Carabanchel vamos a explicar de manera clara los cambios más importantes que se han introducido.

Novedades que tendrá la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial

A partir de marzo, utilizar el móvil mientras se conduces pasará a restar 6 puntos, en lugar de 3. Lo mismo que aumenta a 4 puntos la sanción por no hacer uso del cinturón de seguridad, del casco o del sistema de retención infantil correspondiente (aunque sin aumento de la sanción económica).

Se unifica a 2 años el tiempo necesario sin cometer infracciones para recuperar su saldo inicial de puntos. Se suprime el margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales que existía hasta ahora. Otras medidas han ido dirigidas al colectivo ciclista. Como la obligación, en vías con más de un carril por sentido, de cambiar de carril cuando se adelante a ciclistas o ciclomotores o la prohibición de parar o estacionar en carril bici o vías ciclistas.

La reforma de la Ley ha sido más amplia y se han modificado más artículos. No solo referidos al permiso por puntos. Se ha creado una página web específica dentro de DGT en la que consultar los cambios más importantes. ¡Pincha aquí para acceder a ella!

Según Pere Navarro, director general de Tráfico, “es una obligación que tenemos como Administración de explicar a los ciudadanos los cambios que se han producido en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Es oportuno y necesario que conozcan las modificaciones porque si se conocen y se explican, la mayoría de los ciudadanos las interiorizarán y las cumplirán, porque no hay que olvidar que en movilidad el comportamiento personal que adoptamos cuando nos desplazamos suele tener consecuencias directas para uno mismo y para el resto de los usuarios que comparten la vía”.

Fuente: DGT

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas