Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Cómo afecta la alergia primaveral a la conducción

La primavera está a punto de llegar. Esa época del año en la que cambiamos de ropa, viene el buen tiempo, aumentan las horas de luz y pasamos más tiempo en la calle. Es indudable que esta estación está muy ligada a la movilidad en coche. Tenemos que tener cuidado a la hora de conducir ya que la alergia primaveral afecta bastante a la seguridad vial.

Nos gusta ir de un sitio a otro, pasar el fin de semana de escapada y en la carretera. La primavera nos otorga más horas de luz y, por tanto, una conducción más segura. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de peligros que aparecen en esta estación. Desde Autolunas Carabanchel te explicamos cómo debes hacer frente a la alergia primaveral durante la conducción.

Factores y síntomas de la alergia primaveral

Uno de los factores que más nos afecta en esta época del año es la alergia primaveral. La polinosis es una reacción alérgica que se da frente a diferentes pólenes. Están presentes en la atmósfera, en el aire y penetran en el organismo a través de orificios expuestos como ojos, nariz y boca. Puedes producir alteraciones respiratorias como la rinitis o el asma.

Algunos de sus síntomas son estornudos, picor de ojos y congestión nasal. Todos ellos muy peligrosos a la hora de conducir. El picor de ojos y lagrimeo afectan directamente a nuestra visión. Los estornudos son más difíciles de controlar ya dejamos de prestar atención a la carretera durante unos segundos. Incluso hay episodios aún más graves como ataques de asma que van acompañados de tos, dificultad para respirar, sensación de opresión torácica y pitidos.

En definitiva, la alergia primaveral puede ser peligrosa si se va a conducir un vehículo. Es nuestra responsabilidad no hacerlo bajo estás condiciones ya que ponemos en riesgo nuestra seguridad y la de los demás. Es recomendable acudir a un médico para que nos indique la medicación conveniente; pero no cogeremos el coche si afecta a nuestra capacidad cuando nos ponemos al volante. Algo que suele ocurrir cuando tomamos antihistamínicos, puesto que suelen provocar sueño.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas