Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Avda. Carabanchel Alto, 134 - 28054 (Madrid)

Peligrosidad de la alergia al volante

La alergia es una enfermedad que sufren cada vez más personas en nuestro país. De hecho, una de cada tres personas en España, tiene algún tipo de alergia. Es posible que ese número siga incrementándose con el paso del tiempo hasta el 50% de la población. Muchas de las consecuencias provocadas por sus síntomas las podemos combatir y prevenir, pero ¿qué pasa cuando tenemos que coger el coche?

Entre los meses de marzo y septiembre es cuando los síntomas alérgicos se disparan. Debido especialmente a la polinización de las flores y la concentración de polen que es más alta. Entonces, ¿la alergia puede influir en la conducción? Según se ha comprobado entre el 2-5% de los accidentes que se producen en estas fechas, tienen como causa directa la alergia.

Desde Autolunas Carabanchel te damos más datos y más información sobre la alergia. Una enfermedad común que no nos impide conducir, pero si estar especialmente alerta. Solo tenemos que echar un vistazo a los síntomas y saber que coger el volante con ellos, no es nada agradable.

Cómo afectan los síntomas de alergia en la conducción

Las diferentes enfermedades alérgicas tienen consecuencias como la rinitis y el asma. Afectan a un gran número de personas y causan síntomas como estornudos, secreción nasal, picor de nariz y congestión. También se pueden sumar otros como la conjuntivitis, picor de ojos, enrojecimiento y lagrimeo.

Un simple estornudo puede resultar muy peligroso porque retiramos la atención de la carretera durante un lapso de tiempo. En función de la velocidad y el tiempo que duren los estornudos, podemos perder el control del vehículo. Hay que tener en cuenta esta situación si nuestra alergia es muy grave o tenemos muchos síntomas.

Durante esta época, muchas personas presentan otros síntomas como alteraciones en el sueño. Sufren la conocida somnolencia diurna, lo que supone un gran peligro mientras conducimos. El problema de alergia se completa con los riesgos que pueden implicar los medicamentos. Producen más sueño y efectos similares a los que tendríamos al conducir con una tasa de entre 0,5 y 0,8 gramos de alcohol en sangre.

Si vas a coger el coche con síntomas graves de alergia, toma unas precauciones.

Compartir la publicación:

Publicaciones relacionadas